salvajismo machista nunca es nunca, ademas en Tinder
Tinder, Meetic, Badoo, Bumble… las aplicaciones de reconocer gente ganan ambito. Aunque las nuevos metodos no implican superiores desplazandolo hacia el pelo mas sanas relaciones: swipes que sparky premium acaban en acoso, matches que derivan en miedo a que se difundan imagenes intimas y reproduccion de estereotipos sobre genero forman parte sobre la verdad de las usuarias sobre estas apps.
“Conoci a un chico por la uso sobre enlazar y le di mi nA? de telefono”, cuenta una usuaria sobre Tinder. Sin embargo, despues de intercambiar diversos mensajes, la novia dijo “no”. “Al final yo no queria ninguna cosa, No obstante el no paraba sobre llamarme. ya Jami?s mas he hexaedro el numero sobre telefono”, explica. Diferentes 2 jovenes habituales de Tinder explican como en varias ocasiones han tenido que inmovilizar usuarios por enviarles imagenes sexuales no solicitadas. “Los chicos nunca entienden donde esta el limite”, explican.
A finales de el ano pasado, el tuit sobre una mujer que mostraba la respuesta sobre un varon con quien no quiso quedar despues de contactar a traves Tinder (“no posees razones Con El Fin De aseverar que nunca, ?estas en una pagina sobre contactos”!) ayudo a comprender por que las feministas siguen consiguiendo que Aclarar que “no seria no” en cualquier lugar, segundo desplazandolo hacia el pelo contexto.
Tinder, Meetic, Badoo, Bumble, AdoptaUnTio. las aplicaciones de descubrir muchedumbre se han convertido en habituales en nuestros moviles. Pero las novedosas formas sobre comunicarnos no evitan la reproduccion sobre las estereotipos de genero. “Todas las clases sobre furor asi como abuso contra las chicas, tanto en el ambiente corporal igual que en el digital, deberi?n acontecer vistas Gracias al prisma de la marginacion sistematica de las hembras en la sociedad”, explica a El brinco Ana Gomez, responsable de Medios en condonacion Internacional Espana.
Conforme un informe de esta organizacion hecho publico a finales, una sobre cada cinco hembras ha sufrido un modelo de abuso en Internet, mayormente en las redes sociales. El estudio, basado en una investigacion referente a las experiencias de las hembras sobre entre 18 y 55 anos en Dinamarca, Espana, EEUU, Italia, Nueva Zelanda, Polonia, mundo Unido y Suecia, recoge que casi la cuarta parte (el 23%) de estas chicas encuestadas dijo haber experimentado abusos o acoso en Internet al menos una ocasion.
Gomez advierte de que “la discriminacion desplazandolo hacia el pelo la salvajismo continuan consiguiendo un componente de genero importante”, por lo que “tanto que las gobiernos igual que las companias responsables de las plataformas en internet deberian sobre atajar”. “Se echa en falta la de mi?s grande seguridad Con El Fin De obtener resguardo ante usuarios que no saben utilizar las aplicaciones desplazandolo hacia el pelo conseguir usarlas con normalidad, sin tener pavor a dar un nA? de telefono o destinar una imagen”, explican usuarias de Tinder desplazandolo hacia el pelo AdoptaUnTio, que advierten sobre que estas aplicaciones forman pieza del aniversario a fecha de muchas jovenes desplazandolo hacia el pelo adolescentes. “?Quien no usa Tinder o Badoo? La totalidad de mis amigas deben estas aplicaciones asi como quedamos con chicos; es algo normal en la manera sobre reconocer personas”, explica la de estas jovenes entrevistadas.
Sobre hecho, extremadamente poca publico conoce Ahora a individuos sobre forma de toda la vida. Conforme el estudio de la Universidad de Chicago asi como sobre la Universidad sobre Stanford, el 21% de las parejas heterosexuales sobre Hoy se han acreditado por la red. Tinder esta entre las aplicaciones mas descargadas. Los usuarios espanoles sobre la empleo de citas Tinder han realizado mas sobre 10.000 millones sobre swipes (deslizamientos, que muestran En Caso De Que una sujeto te interesa — derecha — o no — izquierda —). El informe de Tinder en deslizamientos indica que el jornada sobre San Valentin asi como el Mad Cool fueron los 2 momentos en las que mas actividad se registro el anualidad anterior.
MISOGINIA DIGITAL
La furor machista halla de este modo versiones adaptadas a las pi?ginas, como el ciberacoso y no ha transpirado la llamada sextorsion, el uso sobre imagenes o videos Con El Fin De chantajear. Al identico tiempo, las aplicaciones de amarrar y las pi?ginas sociales estan creando una ficcion romantica en las usuarios por las cuales “las creencias tradicionales en la media naranja o el cuento de la princesa con el principe valiente continuan existiendo, pero En seguida existe una idealizacion de el apego en las redes sociales”, dice Estebanez.
Pero algunas plataformas han tomado medidas que teoricamente pretenden ratificar la resguardo sobre sus usuarias — como habilitar una decision para que sean ellas las que posean que permitan comenzar la chachara —, otros organismos piden acciones mas contundentes. La asociacion Stop salvajismo de Genero Digital pide que el ciberacoso sea un delito tipificado y no ha transpirado penado por normativa para elaborar asimilar a toda la comunidad las consecuencias que Hay.